domingo, 14 de diciembre de 2014

Robemos. (lecturas del 2014)

Quise comenzar a hablarles sólo de libros, pero sería como agarrar un formato que ya conocen y copiárselos en un post, así que les voy a empezar a hablar de un año, del 2014, porque no sólo leí libros, sino que además tuve la dicha de leer blogs, artículos, noticias, que de verdad cambiaron algo en mí y en realidad ¿Qué sería de post lit si sólo hablamos de los libros que tenemos en físico? Y yo quisiera creer que defiendo eso a capa y espada, el nacer de la literatura en cualquiera de sus presentaciones, que la literatura esté en todos lados y no sólo en un estante, que esté en la web, que esté en los baños mientras vomitamos en un local, que esté en las calles cubriendo las paredes, que esté en los bares, que esté donde quiera estar, por eso no puedo hablarles de libros, les vengo a hablar de momentos de mi 2014 donde pasó que estaba leyendo y pasaron un montón de cosas alrededor y ya me dejo de rodeos y les cuento.

Cada año comienza completamente diferente a como lo planeamos y enero es eso, el mes que queremos que se acabe más rápido porque está lleno de expectativas derrumbadas, estuve tratando de lograr algo, de aferrarme a cosas, de causar un efecto y la primera lectura que llegó a mis manos fue esta “Roba como un artista” de Austin Kleon. Recuerdo que salí de mi casa por unos días, por quehaceres de la universidad y terminé quedándome más tiempo de lo planeado, porque una amiga estaba a punto de irse del país así que extendí mi estadía en Maracaibo por varios días más.

Entre un momento y otro lo abrí y leí la primera página, luego la segunda y así fueron pasando las páginas cuando en cuestión de horas ya llevaba más de la mitad, creo que lo terminé al día siguiente y rompí mi marca personal de velocidad, pero no se trata de una hazaña, la verdad es que se trata de un libro muy sencillo, increíblemente práctico y sobre todas las cosas, muy inspirador y qué bueno que comencé en año con él, porque siento que en ese momento estaba en un estado de adormecimiento creativo absoluto, con miedo, con miedo de mis propias ideas, miedo de las ideas de otros, miedo del mundo, miedo de las opiniones, era una completa tontería ahora que lo pienso, pero si pasa, si nos pasa a muchos, que nos congelamos por miedo, pero ya no.

Roba como un artista  tiene algo que te despierta el ánimo, te da consejos, te inspira a ejecutar tus ideas y te da un plan si eso es lo que buscas, o mejor, te ayuda a construir tu propio plan, te ayuda a crear y vamos, que no hay que ser publicista o literalmente artista para poner en uso la creatividad, hay que ser creativos para TODO, para salir de un problema, para meterse en problemas y ya esto si no necesitan que se los diga yo, el mismo cuerpo se los pide.



Creo que con esto les doy una idea de lo que es el libro, visualmente es un paseo y nunca está demás tener un libro de este tipo cerca de ti mientras trabajas en un proyecto. También es importante que sepan que este ejemplar me lo prestó mi amigo Jose y que desapareció misteriosamente de nuestras vistas, por eso no tengo una foto más nítida de él, porque nadie sabe de su paradero, duele, pero seguro logra volver a nuestras manos con el mismo misterio que desapareció. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario