Aun nos veo, cruzando el agujero de la cerca entretejida a las 7:00 pm, con casi nada de luz de fondo y la luz anaranjada del poste alumbrando el auto, siempre de tres a diez personas cruzando la brecha entre las ramas y el asfalto, como personajes que componen una fotografia de Ryan Maginnley.
Dejar Punto Fijo, exactamente en el punto en el que estabamos, ha sido una de las separaciones mas fuertes que haya tenido que hacer jamas y no ha sido hasta ahora, que he podido reunir las palabras para contarlo, desde el tormentoso reinicio de mi estadia en casa, hasta el dia en el que nos separamos.
Todo comienza conmigo en la cima de un lugar, cuatro trabajos simultaneos, el culminio de mis veintes y un estado fisico que no habia conseguido antes, mentiria si les dijera que en ese momento no me sentia poderosa, porque lo hice, en varias ocasiones, I was beyond recognition, sliding on wedges, putting on seemingly short skirts, writing copy all day and all night just to watch my account rise at the end of the month, estaba siendo lo que se suponia que queria hacer y me estaban pagando por ello. Recuerdo, sobre todo, tener el poder de determinar a donde ir, que hacer y cuando hacerlo incluso cuando no tenia idea de que era lo que necesitaba en ese momento.
Hasta que de pronto, la fuerza que solia contenerlo todo junto y funcionando comenzo a debilitarse. Fue dificil encontrar la concentracion que necesitaba para mantener el ritmo a la vez que mi ansiedad crecia, en ese momento, comence a sentir como mi poder disminuia mientras estaba siendo depredada.
Mientras que la oficina era un gran refugio, llegar a casa significaba asegurarme de cerrar con llave la puerta de la habitacion, tener todo dentro del cuarto para no volver a salir al otro dia, y tener algo que pudiera utilizar para defenderme en caso de que llegara a ser necesario, nunca lo fue, al menos no antes de que pudiera hacer algo al respecto.
Esos ultimos meses en Maracaibo me ensenaron muchas cosas, la primera, que los lugares pueden devorarte si se los permites, lo segundo, que los hombres haran y diran lo que sea para hacerte sentir que no vales nada y lo ultimo, que las mujeres se haran un lado y dejaran que te pasen cosas horribles, mientras no les pase a ellas.
De alguna forma, desde que era muy nina, siempre tuve la sensacion de que Maracaibo era un lugar en el que no debia estar, nunca se lo dije a nadie y nunca deje que eso me impidiera de lograr las cosas que queria hacer, aunque realmente luche en contra de ese sentimiento hasta el dia que me fui.
lunes, 1 de junio de 2020
jueves, 30 de abril de 2020
My year without Jose
Si me preguntan cuando comenzo este ano, yo los llevaria de vuelta exactamente a este momento:
Estabamos en el medio de un apagon, no recuerdo la hora, ni el dia, solo recuerdo estar en el patio de mi casa, mirando al cielo y escuchando la brisa esperando que algo pasara, porque Punto Fijo tiene ese tipo de magia y luego algo paso. En el interior de la casa estaba Jose, buscandome para ir hacer algo y nada en lo absoluto, que puede que fuera lo que mas necesitaba en ese momento, dejar de pensar en el caos.
Suena absurdo, pero sobre dos rocas enormes, con el tronco de un arbol atravesandonos y el sol ocultandose frente a nosotros, supe que seria uno de nuestros ultimos momentos significativos juntos, fue nuestra despedida espiritual.
Si no has leido nada formalmente sobre Jose deberias visitar su Instagram que, ademas de ser su imaginario personal, resulta ser la via mas exquisita de hacer espionaje creativo, porque ese es Jose, un espia, un explorador, un narrador furtivo que te lleva, con ayuda del visor de su camara o de cualquier endidura que consiga para ver, a traves de los universos parelos que existen escodidos ante nuestras narices.
Sin Jose, seria justo decir, no habria sido posible mi carrera como escritora, ni la existencia de este blog. El ha sido mi mas grande influencia desde que teniamos 12 anos y jugabamos a ser cineastas en los pasillos del colegio y aunque no todo el tiempo me diera cuenta, el ha sido mi gran balanza de equilibrio, my big releaser.
Cuando tomo una decision con miedo, el lo hace con vehemencia, cuando no puedo ver a traves de la angustia, el dibuja los caminos de vuelta a la tranquilidad, incluso sabiendo que sere muy soberbia para tomarlos, porque asi es Jose, dueno de una sabiduria infinita que te guia sin que te des cuenta. A veces dudo de mi amor por el, aunque la mayoria del tiempo, sufra ante la idea de perderlo.
Al cumplirse un ano de su partida de Venezuela, se marcara para ambos el lapso mas largo que hayamos pasado sin vernos en los ultimos 12 anos. Algunas veces miro al cielo y en la incertidumbre, pregunto cuanto tiempo mas pasara antes de que podamos vernos, aun temo que en transcurso se olvide de mi y ya no exista en otro lugar mas que en mi mente o en mi celular.
Escribo compulsivamente la cantidad de historias suficientes para mostrarle todo lo que ha pasado en su ausencia, lo extrano.
Estabamos en el medio de un apagon, no recuerdo la hora, ni el dia, solo recuerdo estar en el patio de mi casa, mirando al cielo y escuchando la brisa esperando que algo pasara, porque Punto Fijo tiene ese tipo de magia y luego algo paso. En el interior de la casa estaba Jose, buscandome para ir hacer algo y nada en lo absoluto, que puede que fuera lo que mas necesitaba en ese momento, dejar de pensar en el caos.
Suena absurdo, pero sobre dos rocas enormes, con el tronco de un arbol atravesandonos y el sol ocultandose frente a nosotros, supe que seria uno de nuestros ultimos momentos significativos juntos, fue nuestra despedida espiritual.
Si no has leido nada formalmente sobre Jose deberias visitar su Instagram que, ademas de ser su imaginario personal, resulta ser la via mas exquisita de hacer espionaje creativo, porque ese es Jose, un espia, un explorador, un narrador furtivo que te lleva, con ayuda del visor de su camara o de cualquier endidura que consiga para ver, a traves de los universos parelos que existen escodidos ante nuestras narices.
Fotografia: Erick Garcia
Sin Jose, seria justo decir, no habria sido posible mi carrera como escritora, ni la existencia de este blog. El ha sido mi mas grande influencia desde que teniamos 12 anos y jugabamos a ser cineastas en los pasillos del colegio y aunque no todo el tiempo me diera cuenta, el ha sido mi gran balanza de equilibrio, my big releaser.
Cuando tomo una decision con miedo, el lo hace con vehemencia, cuando no puedo ver a traves de la angustia, el dibuja los caminos de vuelta a la tranquilidad, incluso sabiendo que sere muy soberbia para tomarlos, porque asi es Jose, dueno de una sabiduria infinita que te guia sin que te des cuenta. A veces dudo de mi amor por el, aunque la mayoria del tiempo, sufra ante la idea de perderlo.
That poor girl. She doesn't know that loving you is the worst way to get to you
Escribo compulsivamente la cantidad de historias suficientes para mostrarle todo lo que ha pasado en su ausencia, lo extrano.
lunes, 13 de abril de 2020
The year of detoxifying writing
Mi nombre es Alexandra, he tenido este blog por algo mas de seis a*os y nunca habia experimentado a tal grado, la necesidad de crear un registro de lo que compone mi realidad en este momento, de las cosas que he vivido en el pasado y de lo pudiera estar a punto de experimentar en el futuro.
Escribir es lo unico que me mantiene cuerda
He vuelto hoy al blog con varias cicatrices que poco a poco ire abriendo y que son el resultado de haber pasado por situaciones como la migracion forzada, el desvanecimiento de las paredes que conformaban esa estructura imaginaria que conocemos como HOGAR, de separarme de quienes amo y de empezar de nuevo en otro pais. Cicatrices, que no se resumen a otra cosa que no sea el simple y complejo hecho de estar vivos y de crecer en una sociedad que se desmorona dramaticamente como resultado de estarse consumiendo a si misma, una y otra vez.
Y como en este blog me he refugiado muchas veces en el pasado, quise comenzar este mes de detoxifying writing, escribiendo justamente sobre esa cualidad que tienen los universos ficcionados de permitirnos volver a casa, donde casa viene siendo ese espacio en nuestras mentes en el que nos sentimos a salvo, donde estamos tranquilos y no nos abrumamos por lo injusto que es el mundo. Ese lugar en el que, en mi caso, las personas que se equivocan tienen cabida, donde aquellos que tienen que luchar contra sus demonios internos al mismo tiempo que la vida pasa existen y que como yo y como muchos, no tenemos grandes momentos de reinvindicacion y ya no los esperamos porque la realidad, esa que dejamos a un lado cada vez que entramos a la pantalla de nuestros celulares para buscar inspo y tutoriales, es una pandemia que se propaga por los paises del mundo, que nos mantiene encerrados en nuestras casas sin que tengamos la certeza de que es seguro estar afuera.
Deberia aclararles que este no va a ser un a*o en el que, repentinamente, las cosas me empiecen a salir bien, ni en el que ya no tome malas decisiones, al contrario, sera un a*o para equivocarme, para dejar salir lo malo y no tratar de cambiar el curso de las cosas, por muy doloroso e inevitable que sea. El ano de la desintoxicacion escrita o la escritura de desintoxicacion se instaura a partir de este post y cumplira con el proposito de llevarme de vuelta al lugar de donde me perdi hace tiempo, para vivir temporadas astrales y dedicandole tiempo a proyectos que no me llevarian a ninguna parte.
Lo que sigue ahora no es para nada un desahogo, ni un llamado a la accion, es una simple toma de la vulnerabilidad que tanto me hace falta, porque en este universo ficcionado, en mis dialogos internos, y en mi mundo material, siempre existira un lugar para aquellos que necesiten tomarse dias para no hablar con nadie, los que escriben cartas y envian mensajes erraticos, para los cambios de humor que ocurren en un instante y los ataques de llanto a los que la gente nunca sabe reaccionar.
Escribir es lo unico que me mantiene cuerda
He vuelto hoy al blog con varias cicatrices que poco a poco ire abriendo y que son el resultado de haber pasado por situaciones como la migracion forzada, el desvanecimiento de las paredes que conformaban esa estructura imaginaria que conocemos como HOGAR, de separarme de quienes amo y de empezar de nuevo en otro pais. Cicatrices, que no se resumen a otra cosa que no sea el simple y complejo hecho de estar vivos y de crecer en una sociedad que se desmorona dramaticamente como resultado de estarse consumiendo a si misma, una y otra vez.
Y como en este blog me he refugiado muchas veces en el pasado, quise comenzar este mes de detoxifying writing, escribiendo justamente sobre esa cualidad que tienen los universos ficcionados de permitirnos volver a casa, donde casa viene siendo ese espacio en nuestras mentes en el que nos sentimos a salvo, donde estamos tranquilos y no nos abrumamos por lo injusto que es el mundo. Ese lugar en el que, en mi caso, las personas que se equivocan tienen cabida, donde aquellos que tienen que luchar contra sus demonios internos al mismo tiempo que la vida pasa existen y que como yo y como muchos, no tenemos grandes momentos de reinvindicacion y ya no los esperamos porque la realidad, esa que dejamos a un lado cada vez que entramos a la pantalla de nuestros celulares para buscar inspo y tutoriales, es una pandemia que se propaga por los paises del mundo, que nos mantiene encerrados en nuestras casas sin que tengamos la certeza de que es seguro estar afuera.
Deberia aclararles que este no va a ser un a*o en el que, repentinamente, las cosas me empiecen a salir bien, ni en el que ya no tome malas decisiones, al contrario, sera un a*o para equivocarme, para dejar salir lo malo y no tratar de cambiar el curso de las cosas, por muy doloroso e inevitable que sea. El ano de la desintoxicacion escrita o la escritura de desintoxicacion se instaura a partir de este post y cumplira con el proposito de llevarme de vuelta al lugar de donde me perdi hace tiempo, para vivir temporadas astrales y dedicandole tiempo a proyectos que no me llevarian a ninguna parte.
Lo que sigue ahora no es para nada un desahogo, ni un llamado a la accion, es una simple toma de la vulnerabilidad que tanto me hace falta, porque en este universo ficcionado, en mis dialogos internos, y en mi mundo material, siempre existira un lugar para aquellos que necesiten tomarse dias para no hablar con nadie, los que escriben cartas y envian mensajes erraticos, para los cambios de humor que ocurren en un instante y los ataques de llanto a los que la gente nunca sabe reaccionar.
miércoles, 13 de febrero de 2019
Vulnerabilidad que no da miedo
Los escritores vivimos buscando inspiración en cualquier parte, muchos la encuentran en el amor amor, en el sexo, en la vida, en la tristeza, en la levedad o la pesadez del ser, en el ser mismo, en el universo, en el campo y en la tierra (recordatorio mental para leer más a María Sanchez) en la ciudad y en los bares.
Yo he encontrado la mayor inspiración en mis amigos, en el amor que me tienen y en el amor que les tengo, en la complejidad de su arte, en lo arrasador de su encanto, seres de luz capaces de sacarme de cualquier tiniebla, depredadores a los que permitiría comerme viva si quisieran.
La vulnerabilidad me aterra, porque siento que no mucha gente siente como yo, que a la gente le asusta sentir y con razón. Pero con ellos no siento miedo, no siento verguenza, no siento desconfianza, en ellos depositaría mi vida si fuera necesario, con ellos todo, sin ellos, nada.
Esta es una carta que le he escrito a una de mis más grandes inspiraciones, la musa eterna de nuestros corazones, sirena, estrella, maleante y artista, todas ellas y mucho más, síganla un buen rato y seguro me entenderán
Su instagram: https://www.instagram.com/vanessacecilia/
Su instagram: https://www.instagram.com/vanessacecilia/
sábado, 2 de febrero de 2019
La complejidad de las cosas
I usually become afraid of places, people, myself. I stopped writing because the feeling of failure was
paralyzing and then, not writing at all became my new paralyzer. As such, I stopped trusting because
of the pain it meant to be vulnerable, but then the lack of belief became my new pain inflicter.
But the biggest complexity of all was my fear of love, I stopped loving because it killed me not to be loved by
someone specifically, and so I tried for a while not to bring people over, to the inside of my mind and as an act
of resistance, I would carelessly erase every trace of them, I would make them silent just to not get obsessed
with their voices, I would cut out their heads and replace them with meaningless images of empty minds. I
stopped loving because the deepness inside me is and has always been a big-time swallower and I would
have to prevent you from getting lost in it. I stopped loving because it was the safest thing to do for everyone
involved.
So now here I am. Standing in the edge of nothing, looking at the eyes of no one, ignoring the time passing
between texts, and friendships and encounters and I hardly believe is worth it.
What else is there to love? Count me in, I wanna taste de blood of your scars with the tip of my tongue, what
else is there to trust, I'll open my chest for you to reach me and place your hand near my heart for you to feel
every living heartbeat. what else is there to write? I'll fill pages of pages, a forest of papers marked with your
name. I'll be my own god in every story.
¿Cómo es la vida de un escritor que no escribe?
Pasarán los días pegados al celular, los días de no hacer nada, los días consumidos por la ansiedad, los días
de deslizarte lentamente en las paredes para caer desplomado al piso debido a la complejidad de las cosas,
los días de olvidar que en tus manos está el escape de todo y de todos, pasarán los días de escribir palabras
que pertenecerán a otros, de enorme trabajo, de responsabilidades adquiridas y de un universo de
pensamientos que nunca encontrarán salida si no los escribes.
Una vez más he olvidado que soy escritora y aunque me he convertido sin querer en otras cosas, cualquier
intento de escapar de lo que soy solo me traerá de vuelta a donde estoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)